Los alumnos/as de FP cotizarán a la Seguridad Social por sus prácticas en empresas


office-g7fbf6dc5e_1920.jpg


El alumnado de Formación Profesional de grado medio (desde los 16 años) y superior (18 o más) que realice prácticas en empresas cotizará por ellas a la Seguridad Social. La nueva ley de FP aprobada este año contempla que todo el alumnado debe hacer prácticas laborales, pero una vez aprobado el marco legal, es necesario que las comunidades autónomas y los centros educativos lleguen a acuerdos con suficientes empresas y entidades empleadoras para cubrir todas las horas, lo que llevará tiempo.

Para evitar sobrecargar a las empresas con trámites burocráticos, la normativa establecerá una fórmula para simplificar las altas y las bajas de los estudiantes en la Seguridad Social, de forma que puedan agruparse por trimestres o cursos, al margen de que una vez concluido el periodo, el empresario concrete los días que el estudiante ha ido al centro de trabajo.

Uno de los grandes cambios que introduce la nueva ley de FP consiste en ampliar el número de horas que los alumnos deben pasar formándose en centros de trabajo. Hasta ahora, con la normativa anterior, el alumnado debía pasar al menos un 11% de las horas que duran los ciclos en empresas. La excepción era la llamada FP Dual, que elevaba el porcentaje mínimo de prácticas laborales a un 30% de las horas que dura el ciclo formativo.

La nueva ley de Formación Profesional aumenta los porcentajes y establece que los alumnos que estudien la FP “ordinaria” deberán pasar en las empresas entre un 25% y un 35% de su periodo formativo. Y crea una nueva modalidad llamada “intensiva”, en la que dicho porcentaje deberá ser superior al 35%.

Fuentes del Ministerio de Educación admiten que hará falta un tiempo para que el cambio se generalice, porque es necesario encontrar suficientes empresas que acojan a los estudiantes, algo que será más sencillo, por ejemplo, en entornos urbanos que en rurales.

Los únicos alumnos/as de Formación Profesional que no cotizarán a la Seguridad Social por sus prácticas son los de FP Básica, un itinerario educativo con rasgos diferenciales, pensado para que el alumnado que va mal en los estudios acabe la Educación Secundaria Obligatoria.
Puedes leer la noticia completa en El País.

La formación será la clave para el futuro laboral. 

Educatio colabora con todas las administraciones públicas en la ejecución de todo tipo de iniciativas de empleo y planes de formación relacionados con la obtención de Certificados de Profesionalidad y realización de prácticas profesionales. 

En Educatio ofrecemos además iniciativas y cursos de formación presenciales y online. Todos ellos fomentan el reciclaje y la actualización profesional para trabajadores y desempleados. 

Consulta aquí nuestro catálogo de cursos.

No te quedes con la duda

Escríbenos

Si quieres estar siempre informad@

SÍGUENOS

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Other cookies
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar las funciones que utilizan las redes sociales y analizar nuestro tráfico. Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Cambiar las preferencias Aceptar todo
Cookies